Ricci le respondió a Leiva que el Festejo Aniversario del 29 de marzo NO violaría la Veda Electoral y Leiva señaló que “es una aberración jurídica y un argumento infantil” lo que contestó

 Por Redacción Informa2






El intendente Alberto Ricci respondió a la carta documento que le envió el precandidato a concejal por “Somos Vida y Libertad” Roberto Leiva que denunció que la “Fiesta de Carnaval” reprogramada para el 29 de marzo en las Avenidas Juan Domingo Peron y San Martín con el cierre del grupo “Kaniche” violaría la veda electoral en su Artículo 6 de la Ley 12080. A partir del 29 de marzo no se podran realizar Actos Gobierno; señaló el Cronograma Electoral Provincial 2025. “La Ley Electoral de la Provincia de Santa Fe prohíbe expresamente este tipo de eventos 15 días antes de la fecha del comicio”, había indicado el 06 de marzo el precandidato .


La carta del intendente a Leiva con fecha del 13 de marzo:

 




Esta mañana Leiva le respondió al intendente a través de un comunicado a la prensa. “Acabo de recibir la respuesta de Ricci, supongo que redactado por el Departamento de Legales de la Municipalidad, el contenido de la Carta es una Aberración Jurídica, y sus argumentaciones de defensa son infantiles, parece un trabajo práctico hecho a las apuradas por un estudiante que desconoce por completo los principios generales del Derecho”, disparó el abogado.

“Primero niega que el evento del sábado 29 de marzo viole la veda electoral (art. 6 ley 12080) porque es una FIESTA originalmente programada para el 1 de marzo que debió suspenderse por cuestiones climáticas”, remarcó.

Y contestó: “Al parecer para los abogados de la Municipalidad, este antecedente, le resulta suficiente, para correr la fecha, sin tener la menor consideración con el Calendario electoral. Pero el texto de la ley es cerrado, por lo cual no admite excepciones. Y no importa que se trate de un evento suspendido con anterioridad; por eso es infantil y carente de sustento legal”.


“Continúa la Carta alegando que se trata de la celebración del carnaval, que se hace todos los años y niega que se trate de la promoción de la captación del voto”, remarca de la contestación del intendente.

LEYES

El Dr. Leiva señaló: “A la ley no interesa si es una fiesta de carnaval que se hace todos los años, se trata técnica y jurídicamente hablando de un Acto de Gobierno, cuyo gasto va a realizarse con una partida del presupuesto municipal, y no importa que digan que No es tiene como intención la promoción de la captación del sufragio. Porque es la propia Ley electoral la que formula esa "presunción " cuando dice ... todo acto que pueda promover la captación del sufragio : se trata de una presunción Jure et de jure . Que en Latín significa presunción de LA LEY que no admite prueba en contrario”.

“Con esto reafirma que el solo hecho que el EVENTO del próximo sábado 29 de marzo sea organizado por la Municipalidad, se pague con FONDOS PÚBLICOS y se realice 15 dias antes de los comicios. Viola la ley”, expresó.

“Para finalizar su descargo Alberto Ricci sostiene que ´resulta totalmente desacertada y fuera de lugar su amenaza infundada de la formulación de una denuncia penal en mi contra , haciéndolo responsable de las consecuencias civiles y penales que resultaren en caso de decidir avanzar con una acción en ese sentido´”, describe.

Y contestó: “En primer lugar, mi denuncia no es infundada, está argumentada, probada y fundada en la ley y como no podía ser de otra manera, ahora el Intendente me amenaza a mí. Para esto mi respuesta es muy sencilla: PLATA y MIEDO nunca tuve. y si quiere llevarme a la Justicia la única arma que manejo es el conocimiento de LA LEY y estoy a su entera disposición”.

“Veo que sus abogados están un poco desorientados en esta materia, le brindó esta asesoría de forma gratuita”, apuntó.

Y finalizó en su descargo: “Si quiere traer a Kaniche y convocar una multitud de vecinos para sacarse una selfie con sus candidatos lo puede hacer hasta 3 días antes de las Elecciones, pero sí es despúes los $7.500.000 que cobra Kaniche los va a tener que pagar de su bolsillo. No vaya a ser que por un capricho termine como otro intendente:  procesado por malversación de fondos y su abogado defensor pretenda basar su estrategia de defensa en un informe del servicio meteorológico”.



Comentarios