Para VGG la Provincia enviará 2 ambulancias nuevas de las 174 unidades adquiridas pero solo es un "recambio", no se agregan unidades

 Por Redacción Informa2




El Gobierno de la Provincia de Santa Fe informó cómo se van a distribuir las ambulancias adquiridas para el Departamento Rosario, enviaron 16 vehículos 0 Km de las 174 para toda la provincia.

En Villa Gobernador Gálvez enviarán 2 señalaron este jueves y desde ATE del Sies detallaron que solo es un “recambio” de las unidades; la localidad sigue contando con dos ambulancias cuando necesitan 4 y apuntan que es “una propaganda política” con un sistema en crisis.

Desde la Provincia informaron que “el gobernador Maximiliano Pullaro, junto a la ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, entregaron este jueves 49 ambulancias 0 Km para localidades de los departamentos Rosario, Caseros, Belgrano, Iriondo, Constitución, San Jerónimo y San Lorenzo”. Y agregaron que para el Departamento Rosario se asignaron 16 móviles. 

Para la ciudad de Rosario son 5 ambulancias, 4 móviles de traslado y 1 minibús.
 Para  Arroyo Seco, Coronel Bogado, Pérez y Pueblo Esther: 1 ambulancia.  
Y Villa Gobernador Gálvez: 2 ambulancias de emergencia.

Los trabajadores del Sies apuntaron que en el caso villagalvense necesitan 4 ambulancias para una población de casi 100 mil habitantes y una unidad de traslados porque no hay. 

Cuando hacen un traslado a otra ciudad solo queda una para la atención de toda la ciudad y hay veces que atienden accidentes en simultáneos,  por eso la demora de las unidades; explicaron.

El 107 ATE Rosario publicó un duro comunicado, este mediodía, en redes sociales “que el árbol no nos tape el bosque” y señalan que la promesa de las nuevas unidades fueron en octubre, luego en enero, pero ante las campañas electorales la entregaron marzo. “A veces no se ve nada en la superficie, pero por debajo de ella todo está ardiendo”, agregan desde Ate.

Y sigue: “Los móviles prometidos para octubre de 2024, luego para enero 2025 finalmente llegaron en marzo. El gobierno se adjudica una compra histórica de vehículos a disposición del SIES pero por debajo circula el descontento de lo que oculta una maniobra previa a las elecciones que sólo tiene la intención de funcionar como PROPAGANDA POLÍTICA de gestión”.

“Las críticas hacia los vehículos y equipamiento abundan, no sólo por la mala calidad de lo que se ha comprado sino porque se muestra a la sociedad como un gran logro cuando en realidad es una adquisición sin la cual el sistema no podía seguir funcionando”, señala el comunicado.

“Hay que decir que la compra de grandes cantidades de ambulancias surge como respuesta al abandono y falta de mantenimiento que se le da a la flota ya existente, lo que lleva a su deterioro precoz y por lo cual, gestión tras gestión vemos como el dinero de los contribuyentes se utiliza para grandes compras que podrían evitarse dando un mantenimiento adecuado y reposición paulatina”, indican.



Comentarios