El Concejo aprobó la modificación de la Ordenanza Tributaria para aliviar la carga fiscal de los comerciantes

 Por Redacción Informa2





El Concejo Deliberante de Villa Gobernador Gálvez llevó a cabo su 25° sesión ordinaria del 43° periodo el pasado 24 de octubre de 2024, bajo la presidencia de Jorge Murabito y con la participación de la secretaria Antonela Liparelli. Durante la jornada, los concejales debatieron y aprobaron diversos proyectos clave para el desarrollo de la ciudad.




Entre los temas más destacados estuvo la modificación de la Ordenanza Tributaria (Punto 7), que fue aprobada para ajustar los plazos de vencimiento de los tributos municipales. Este cambio tiene como objetivo aliviar la carga fiscal sobre los pequeños y medianos comerciantes de la ciudad, adaptando los plazos a la realidad económica actual y permitiendo que los comerciantes cuenten con un plazo adicional para cumplir con sus obligaciones tributarias.




También fue declarado de interés social y comunitario el libro “Insurgentes y Revolucionarios”, del Profesor Luis Alberto Díaz (Punto 3). Esta obra, que explora importantes aspectos históricos de las luchas sociales y políticas en Argentina y América Latina, recibió un reconocimiento especial por su valor cultural y educativo.




Otro proyecto aprobado fue el relacionado con la comunicación gubernamental (Punto 4), que busca mejorar la transparencia y efectividad de la información emitida por el gobierno local. Asimismo, se avanzó en la gestión de un parador de transporte automotor de media y larga distancia (Punto 5), lo que facilitará la conectividad en la ciudad.




El Concejo también aprobó medidas orientadas a mejorar la seguridad vial, tales como la restauración de sendas peatonales en esquinas semaforizadas (Punto 9) y la realización de tareas de bacheo en la calle Simón Bolívar al 2600 (Punto 12). Estas iniciativas tienen como objetivo mejorar la infraestructura urbana y garantizar la seguridad de los peatones.




Además, se debatieron otros proyectos, incluyendo el cambio de zonificación urbana (Punto 11) y la gestión para nuevas paradas de transporte público en la intersección de las calles Cervantes y Bajo Nogués (Punto 10).






La sesión concluyó con un fuerte compromiso por parte de los concejales para seguir impulsando políticas que favorezcan el desarrollo económico, cultural y urbano de Villa Gobernador Gálvez, demostrando su sensibilidad ante las necesidades de la comunidad.

Comentarios